Vuelve a brillar: ¡Regala tu kit exfoliante! ¡No te lo pierdas!
Rhea Cosmetics logo
Rhea Cosmetics search
Productos
Rostro
Cuerpo
Protección solar
Colecciones
Imprescindibles
Soluciones para el rostro
Soluciones para el cuerpo
Prueba de piel
En el instituto
Rostro
Cuerpo
Sense Sun Una experiencia para la piel y el paladar Ver para creer
SPA Partners
Quiénes somos
Encuéntranos Contactos
PRO
Avatar Account
Avatar
Español
ektòseco-envejecimiento chronoschrono-envejecimiento akmèacné melasmelasma erythròsreactividad

Inicio / Necesidad

90 % DE PIEL
MÁS UNIFORME
Y RADIANTE*

LA SOLUCIÓN
CIENTÍFICA CONTRA
LA HIPERPIGMENTACIÓN

El melasma es una forma de hiperpigmentación cutánea caracterizada por manchas marrón-grisáceas con bordes irregulares, distribuidas simétricamente, sobre todo en el rostro. Afecta principalmente a mujeres en edad fértil y está relacionado con una combinación de factores hormonales, exposición al sol y predisposición genética. Se manifiesta con discromías visibles y persistentes que afectan la uniformidad del tono de piel y tienden a reaparecer.

La respuesta Research

es un enfoque clínico-cosmético avanzado que combina tecnologías específicas, protocolos personalizados y estrategias de prevención para actuar sobre las causas profundas de la hiperpigmentación, reducir manchas y discromías, y devolverle luminosidad a la piel.

En el centro

Un reinicio cutáneo dirigido contra las hiperpigmentaciones persistentes

El tratamiento melas reeduca progresivamente la piel hiperpigmentada, gracias a estimulaciones secuenciales y específicas que modulan los procesos inflamatorios y melanogénicos responsables de las discromías, actuando de forma selectiva en los puntos clave de la disfunción pigmentaria, sin irritar ni sensibilizar la piel.

Duración del tratamiento

70 minutos

Activos en cabina con porcentaje de eficacia

15% Ácido Fítico, 5% Azamida, 0,4% Luminyl

Resultados visibles de inmediato y con el tiempo

Piel más uniforme, libre de manchas y discromías

Recuperación de la piel

Incluida en el protocolo, una crema de recuperación en casa para aplicar durante las primeras 48 horas post-tratamiento, para apoyar la fase regenerativa cutánea

El bioimpacto:

acción multinivel sobre los factores clave del melasma.

Acción en el corneocito

Despigmación selectiva y acelerada de las áreas hiperpigmentadas.

Acción en el melanosoma

Regulación de la comunicación entre las capas cutáneas y desaceleración dirigida de la síntesis de nueva melanina.

Acción en el melanocito

Modulación neuro-cutánea de las señales inflamatorias que desencadenan la activación pigmentaria.

cuidado en casa

EL MANTENIMIENTO EN CASA

La fase domiciliaria melas garantiza la continuidad de las señales biológicas activadas en cabina, para evitar la reaparición de manchas y favorecer una normalización del pigmento estable y duradera en el tiempo.

cream

Emulsión despigmentante facial - 50 ml

2% Ácido Tranexámico

Riduce l’infiammazione che attiva la produzione di melanina e previene recidive e pigmentazioni indotte da stress e raggi UV.

La emulsión diaria de día y noche que atenúa visiblemente las discromías y previene su formación en pieles propensas a la hiperpigmentación: bloquea selectivamente el exceso de melanina, regula la inflamación sin alterar el equilibrio cutáneo, renueva la piel y unifica el tono.

información del producto
1,25%
3.450.000
MICRO-NEEDLE
INFUSION

FORMATO

50 ml

TEXTURA

Emulsión

MODO DE USO

Aplicar mañana y noche con movimientos delicados en rostro, cuello y escote

INCI

AQUA/WATER/EAU, DICAPRYLYL ETHER, GLYCERIN, CAPRYLIC/CAPRIC TRIGLYCERIDE, CAMELLIA JAPONICA SEED OIL, ADANSONIA DIGITATA SEED OIL, TRANEXAMIC ACID, PROPANEDIOL, CALCIUM ALUMINUM BOROSILICATE, PHENOXYETHANOL, POLYACRYLATE-13, POLYGLYCERYL-3 COCOATE, LECITHIN, POLYISOBUTENE, HYDROGENATED LECITHIN, INULIN LAURYL CARBAMATE, TOCOPHEROL, ACRYLATES/ C10-30 ALKYL ACRYLATE CROSSPOLYMER, XANTHAN GUM, HELIANTHUS ANNUUS (SUNFLOWER) SEED OIL, CAPRYLYL GLYCOL, DISODIUM EDTA, POLYSORBATE 20, SODIUM HYDROXIDE, SORBITAN ISOSTEARATE

MELANOGENIX TREATMENT

Tratamiento facial nocturno despigmentante - 30 ml

2,5% Ácido Fítico

Riduce la produzione di melanina e contrasta l’accumulo di pigmento visibile.

El tratamiento intensivo que aclara la piel con hiperpigmentación: previene y contrarresta la aparición de manchas para una acción nocturna intensiva y unificadora. Despigmentante y unificador del tono, reduce las discromías postinflamatorias y regenera la piel de forma controlada y progresiva.

información del producto
2,5%
4.125.000
MICRO-NEEDLE
INFUSION

FORMATO

30 ml

TEXTURA

Hidrogel fluido

MODO DE USO

Aplicar por la noche con suaves presiones en rostro, cuello y escote, después de la emulsión.

INCI

AQUA/WATER/EAU, PENTYLENE GLYCOL, PROPYLENE GLYCOL, PHYTIC ACID, CALCIUM ALUMINUM BOROSILICATE, SODIUM POLYACRYLOYLDIMETHYL TAURATE, SODIUM HYDROXIDE, LEVULINIC ACID

vegano
ok

hecho en
Italia

test clínicos
bajo control
dermatológico

eficacia
respaldada
por test clínicos

sin
fragancia

RESULTADOS
CLÍNICAMENTE TESTADOS

Justo después de la aplicación

90%

La piel se ve más fresca y llena de vida.*

Después de 1 semana de uso

70%

La pigmentación de las manchas es menos intensa*.

70%

El contorno de las manchas se percibe menos definido y más difuso*.

Después de 28 días de uso

85%

El rostro se ve más uniforme incluso sin maquillaje: la corrección del tono es evidente*.

70%

Se percibe que el tratamiento ejerce una acción preventiva en la formación de nuevas manchas*.

Más de la mitad de las personas entrevistadas notaron una reducción en la visibilidad de las manchas persistentes, de las que querían deshacerse desde hace años*.

Durante el uso

90%

Se siente que los productos actúan tanto en la superficie de la piel como en profundidad*.

*Pruebas clínicas realizadas bajo control dermatológico en un panel de 20 mujeres de entre 40 y 65 años, en un laboratorio certificado; uso combinado de MELANOGENIX CREAM + MELANOGENIX TREATMENT durante 28 días.

Objetivo logrado: reducir visiblemente
las hiperpigmentaciones cutáneas

Ahora puedes ver sus efectos

LEYENDA

Imágenes con y sin filtros capturadas y procesadas mediante la tecnología de análisis Skin Test EVO. Sujetos sometidos a tratamientos profesionales y al uso combinado de ambos productos domiciliarios Research.

Pruebas clínicas realizadas bajo supervisión dermatológica, en un panel de 100 mujeres, en un laboratorio certificado; uso combinado de ambos productos domiciliarios durante 28 días.

Discromie di profondità
e pigmentazione moderata
Discromie di profondità
e pigmentazione intermedia
Discromie di profondità
e pigmentazione elevata

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS
FRECUENTES

¿Se eliminarán las manchas de mi rostro?

El tratamiento está dirigido a reducir progresivamente las discromías. El objetivo no solo es atenuarlas visualmente, sino también modular los procesos que las generan: sobreproducción de melanina, inflamación y estrés oxidativo. Los resultados son progresivos y estables, no inmediatos ni temporales.

¿Hay contraindicaciones?

El tratamiento melas no está indicado en caso de embarazo, lactancia, terapias dermatológicas activas o piel muy irritada o sensibilizada por tratamientos recientes. Cada situación se evalúa individualmente durante la anamnesis.

Temo que sea demasiado agresivo para mi piel.

El protocolo melas utiliza peelings y activos despigmentantes en concentraciones seguras, dentro de una secuencia controlada. La acción es gradual y específica para obtener resultados sin causar daños ni irritaciones persistentes.

¿Cuándo veré los primeros resultados?

Los tiempos varían según el tipo y la profundidad de las manchas. En algunos casos, la piel luce más luminosa después de la primera sesión; en otros, la mejora se nota progresivamente en las sesiones siguientes.

¿Cuánto durarán los resultados?

El protocolo actúa sobre las causas de la discromía y no solo en el aspecto superficial, promoviendo resultados estables en el tiempo. Sin embargo, depende mucho de la constancia en el uso de los tratamientos en casa, de la protección solar y de cómo se gestione en los meses siguientes un programa de mantenimiento: sin estas precauciones, las manchas tienden a reaparecer.

¿Es un tratamiento médico?

No, el producto melas es un tratamiento estético avanzado que se basa en protocolos inspirados en la clínica dermatológica. No requiere supervisión médica, pero aprovecha conocimientos científicos actualizados para maximizar la seguridad y eficacia.

¿Existen riesgos?

El protocolo es totalmente seguro. Durante el proceso pueden aparecer de forma temporal fenómenos como un leve oscurecimiento de las manchas, enrojecimientos o descamaciones, que pueden formar parte de las respuestas fisiológicas de una piel en fase de activación.

¿Puedo exponerme al sol justo después del tratamiento?

No, se debe evitar la exposición solar. La piel tratada por hiperpigmentaciones siempre permanece más vulnerable a los estímulos lumínicos, y la radiación solar es uno de los factores principales que alimentan y reavivan las manchas. Por eso es recomendable protegerse diariamente y reducir al mínimo las ocasiones de exposición directa, no solo durante las 48 horas posteriores, sino durante todo el tratamiento y más allá.

¿El tratamiento es doloroso?

No, no es doloroso; algunas fases pueden provocar cosquilleo, calor o ligera tensión cutánea: son efectos controlados y temporales, vinculados con la activación fisiológica de los mecanismos de renovación.

¿Qué debo esperar después de la sesión?

Puede ocurrir una leve descamación o un “oscurecimiento” temporal de las áreas pigmentadas: son respuestas fisiológicas que indican que el protocolo está funcionando correctamente.

¿Puedo suspender el tratamiento si veo reacciones?

No, no se debe suspender el tratamiento por iniciativa propia. Las reacciones serán evaluadas por la Dermotecnóloga y forman parte del comportamiento cutáneo esperado. Interrumpirlo podría comprometer el proceso.

¿Cuántas sesiones son necesarias?

El ciclo completo del protocolo melas consta de 5 sesiones consecutivas, una por semana.

¿Puedo hacer el tratamiento aunque esté tomando medicamentos?

Algunos medicamentos (por ejemplo, fotosensibilizantes, hormonales…) pueden afectar la pigmentación o la reactividad de la piel. Es fundamental comunicarlo siempre durante la anamnesis y a lo largo del tratamiento, para evaluar posibles ajustes.

¿Qué pasa si me salto una sesión?

El protocolo melas debe seguir un ritmo semanal para garantizar continuidad y eficacia. Si se retrasa una sesión, hay que recuperarla lo antes posible para no interrumpir la secuencia de estímulos.

¿Es adecuado también en verano?

No, el protocolo no está recomendado durante períodos de exposición solar. Si por necesidad ineludible se debe hacer el tratamiento en verano, es fundamental seguir con lupa las indicaciones de la Dermotecnóloga, quien prescribirá productos específicos para el hogar y dará instrucciones especiales de protección y cuidado diario para minimizar el riesgo de recaída o empeoramiento de las manchas.

¿Puedo combinarlo con otros tratamientos estéticos?

Durante el proceso es preferible no saturar la piel con otros tratamientos para evitar interferencias y mantener la estabilidad de los resultados. Cualquier combinación deberá ser valorada por la Dermotecnóloga.

¿Cuánto tiempo debo esperar tras el tratamiento para hacerme depilación o cera en el rostro?

Se recomienda esperar al menos 48 horas después de la sesión antes de realizar depilaciones o ceras faciales.

Me hice un tratamiento de medicina estética (botox, fillers, láser, needling, etc.): ¿puedo hacer el tratamiento?

Depende del tipo de intervención y del tiempo transcurrido. En cualquier caso, se evaluarán las condiciones de la piel y se propondrá el protocolo más adecuado en modalidad y tiempos.

¿Puedo continuar en casa con mi rutina de belleza habitual?

El protocolo incluye un programa específico para casa con los productos Melanogenix. Otros productos no prescritos pueden reducir o comprometer los resultados o interactuar negativamente con los activos del protocolo.

¿Puedo maquillarme después del tratamiento?

Sí, después del tratamiento es posible aplicar el maquillaje habitual, preferiblemente eligiendo formulaciones testadas y compatibles con pieles sensibles y propensas a discromías.